
Iglesias típicas del noroeste; museos multidisciplinarios; yacimientos arqueológicos de gran interés científico; ferias artesanales; festivales folklóricos; excursiones ecológicas; opciones de turismo aventura; son los atractivos que se repiten de parada en parada permitiendo el conocimiento y la recreación.
Extraordinario patrimonio argentino, el Circuito de la Quebrada invita a descubrir poblados que trasladan en el tiempo a la vez que brindan buenos servicios turísticos.

El clima de Volcán es templado.
En invierno las bajas temperaturas se combinan con un fuerte viento; mientras que en verano, tiempo de lluvias, el agua no cae con frecuencia.
La actividad industrial de esta localidad esta vinculada a la explotación de recursos naturales, entre los que se destacan las grandes fuentes de salitre ubicadas cerca de la ciudad, y las vetas de plata, cobre, hierro y plomo.
Se encuentra ubicada 41Kms. al norte de San Salvador de Jujuy, sobre el costado de la RN 9, limitando al norte con Tumbaya.

Una adorable estatua y una cristalina fuente de agua, testimonian el paso de San Francisco Solano por Tumbaya.
Se desarrollan aquí tradicionalmente celebraciones religiosas y ferias populares capaces de congregar a toda la región.
Se encuentra al norte de Volcán, sobre la RN 9. HISTORIA
0 comentarios :
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos